Señalamientos viales
¿Qué es un señalamiento vial?
marcado en el artículo 38⇠
Son marcas, símbolos y dispositivos colocados por la autoridad competente para guiar, dirigir y advertir a los usuarios de la vía pública la forma correcta y segura de transitar por la misma. El propósito del señalamiento vial es indicar al usuario sobre las prevenciones que se deben tener en cuenta, las restricciones que imperan en la vía de circulación y la información necesaria según las condiciones de las calles y carreteras.
¿Qué requisitos debe cumplir para considerarse un señalamiento?
-Satisfacer una necesidad importante -Llamar la atención -Transmitir un mensaje simple y claro -Imponer respeto a los usuarios del camino -Estar en un lugar apropiado a fin de dar tiempo para reaccionar
Clasificación del Señalamiento Vial:
-Señalamiento vertical: es el conjunto de tableros fijados en postes, marcos y otras estructuras, con leyendas y/o símbolos que tienen por objeto regular el uso de la vialidad, indicar los principales destinos, la existencia de algún sitio turístico o servicio, o transmitir al usuario un mensaje relativo a la calle, carretera o autopista. -Señalamiento horizontal: es el conjunto de marcas que tienen por objeto delinear las características geométricas de las vialidades y denotar todos aquellos elementos estructurales que estén instalados dentro del derecho de vía, con el fin de regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información a los usuarios. Estas marcas pueden ser rayas, símbolos, letras o dispositivos, que se pintan o colocan sobre el pavimento, guarniciones y estructuras, dentro o adyacentes a las vialidades. Los señalamientos son clasificados en:
|
Señales Preventivas.
Son las señales de color amarillo que tienen un símbolo en el centro y tienen como objetivo el prevenir a los conductores, de la existencia de algún tipo de peligro en el camino.Señales Restrictivas.
Son los señalamientos de color blanco con un aro de color rojo y tienen por objetivo indicar las limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito.Señalamientos Informativos.
Son señales que contienen leyendas o símbolos cuyo objetivo es guiar y orientar al usuario a lo largo de su itinerario por las carreteras, e informarle sobre nombres y ubicaciones de: poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones que conviene observar. Estas señales se clasifican en:- Señales Informativas de Identificación: Tienen como función identificar las calles según su nombre y las carreteras según su número de ruta y kilometraje.
- Señales Informativas de Destino: Su función es informar a los usuarios el nombre y la ubicación de cada uno de los destinos que se presentan a lo largo de su recorrido, su aplicación es esencial en las intersecciones, en donde el usuario debe elegir la ruta a seguir según el destino deseado.
- Señales de Recomendación y de Información General: La función de estas señales es informar determinadas disposiciones y recomendaciones de seguridad que conviene observar, así como de cierta información general que conviene conocer.
- Señales de Servicios y Turísticas: Su función es informar de la existencia de un servicio o de un lugar de interés turístico y/o recreativo.
Comentarios
Publicar un comentario